La Asociación de Emprendedores de Galicia (ASCEGA), plataforma centrada en unir los esfuerzos en la región e impulsar la cultura emprendedora, organizó un desayuno coloquio en el que se quiso aportar una mirada ética del mundo de hoy. Se trataron asuntos económicos, políticos, sociales y religiosos con el Coordinador del Observatorio de Bioética y Ciencia Fundación Pablo VI, José Ramón Amor Pan.
En el encuentro se abordaron temas concretos como los últimos coletazos de la pandemia, las olas de solidaridad que se suceden y que provocan el olvido selectivo de anteriores causas o los problemas de una sociedad individualista, emotivista y en la que se impone un libertarismo que ensalza la autonomía del sujeto como el máximo desiderátum.
La ASCEGA quiso poner el foco en la economía del país en un momento complejo como el que estamos viviendo. Los emprendedores gallegos comentaron con José Ramón Amor Pan que el actual modelo económico basado en el consumo, “está en la base de nuestros grandes problemas”.
Pero no se quedaron ahí y optaron por otros asuntos como la religión. El Coordinador del Observatorio de Bioética y Ciencia Fundación Pablo VI pidió abrir la mirada al hablar de este asunto y no pensar solo en catolicismo. Al mismo tiempo, reconoció que el tradicional catolicismo cultural español está llegando a su fin, pero dejando claro que “leyendo algún libro sobre la historia del cristianismo, nos ayudaría a entender mejor ciertos acontecimientos actuales”.