Los límites de la investigación biomédica: de la fabulación al debate entre lo posible y lo éticamente aceptable
La investigación científica y médica han mejorado de forma notable la vida de millones de seres humanos a lo largo de la historia. Al tiempo que se han erradicado múltiples enfermedades que tienen carácter exógeno, los avances en el conocimiento...
Ponentes

Lluis Montoliu
Genetista Presidente del
Comité de Ética del CSIC

Lydia Feito
Filosofa
Profesora de Bioética en la Facultad de Medicina de la UCM

José Ramón Amor
Teólogo.
Coordinador del Observatorio de Bioética y Ciencia de la Fundación Pablo VI

Mara Dierssen
Directora de investigación en el Centro de Regulación Genómica de Barcelona

Jesús Flórez
Doctor en Medicina y Cirugía
Director de Down 21