¿Pueden las máquinas sentir miedo o sufrir? ¿Pueden tener una historia personal? ¿Pueden, dicho con otras palabras, ser conscientes? Hasta hace no mucho, pensar que la Inteligencia Artificial pudiera estar dotada de una conciencia parecía un tema...
No es la primera vez que la Santa Sede se pronuncia sobre la inteligencia artificial y sus retos económicos, sociales, éticos y espirituales. Desde hace años, viene advirtiendo de sus múltiples amenazas a la paz, la verdad, la democracia o a la dignidad...
En este artículo, Francisco Pérez Bes, experto en derechos digitales, analiza la carta publicada por el Papa Francisco sobre la Inteligencia Artificial en el marco de la 57ª Jornada Mundial de la Paz. El Pontífice ve “la necesidad de dotar a la revolución tecnológica de sólidos fundamentos éticos...
¿Qué hay detrás de la inteligencia artificial? ¿Es tan deslumbrante, inquietante, peligrosa o efectiva como nos han hecho creer? Para aclarar dudas, la filóloga y lingüista Cristina Aranda Gutiérrez, PhD, pionera en trabajar con esta herramienta; y el filósofo Alfredo Marcos,...
Domingo Sugranyes, director del seminario “¿Cómo responde Europa? Revolución digital y transformación del trabajo”, reflexiona sobre el papel de la Unión Europea en la regulación de la Inteligencia Artificial para frenar su mal uso, y la autoridad que puede tener para promover su visión...
Mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de la Paz 2024
La inteligencia artificial y la robotización de la vida abren una serie de desafíos éticos ante los que la Iglesia no quiere permanecer indiferente. Porque los cambios en el modo de vida, en los modelos de producción y en la toma de decisiones en determinados procesos afectan directamente a cuestiones...