Cuando el papa Pablo VI publicó la Populorum Progressio en el año 1967, en unos años de especial convulsión, violencia y desigualdad, puso de manifiesto que solo desde un trabajo por el desarrollo y la justicia es posible...
Cuando el papa Pablo VI publicó la Populorum Progressio en el año 1967, en unos años de especial convulsión, violencia y desigualdad, puso de manifiesto que solo desde un trabajo por el desarrollo y la justicia es posible...
El lunes, 2 de junio, a las 17:30 horas, se presentará en la Fundación Pablo VI este libro de José Manuel Aparicio, con la presencia, además del autor, del Cardenal José Cobo, Arzobispo de Madrid; y Julio Martínez, catedrático de Teología Moral de la Universidad Pontificia Comillas.
Asistirán al acto, entre otros, la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo; el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Luis Argüello; el Presidente del Consejo Económico y Social, Antón Costas; o los ex ministros Rodolfo Martín Villa, Marcelino Oreja, o Magdalena Valerio...
¿Hay un transhumanismo malo y bueno? ¿Es posible hablar de mejora de la condición humana más allá de la condición física o biológica? ¿Se puede hablar de un transhumanismo integral, abierto a todas las dimensiones naturales de la persona?...
“Los cardenales, iluminados con el Espíritu Santo, han pedido una Iglesia que continúe la voz valiente del Papa Francisco. Pero que no es una copia, sino que, desde la senda que le ha marcado su antecesor, abordará los retos de este cambio de época.