Sociedad vigilada o cuando la tecnología sabe más de nosotros que nosotros mismos
Tras la Segunda Guerra Mundial, George Orwell, en su conocida novela 1984, imaginó una sociedad vigilada por una especie de Gran Hermano que dominaba acciones, decisiones y pensamientos. La obra era una crítica a los totalitarismos y su control absoluto de las libertades...
Participan

Ana Palacio
Exministra de Asuntos Exteriores
Exvicepresidenta del Banco Mundial

Ángel Gómez de Ágreda
Analista geopolítico

Francesc Torralba
Filósofo
Catedrático de la Universidad Ramón Llul

Mar Cabra
Periodista
Especialista en análisis de datos