12/05/2025
Presentación del libro “Teología de la movilidad humana de la hospitalidad al derecho a no tener que emigrar”

Abierto el plazo de inscripción al I Premio de la Cátedra de Estudios Europeos Camino de Santiago
La Cátedra de Estudios Europeos Camino de Santiago de la Fundación Pablo VI y el Arzobispado de Santiago promociona acciones comunes en el ámbito formativo y de generación de pensamiento para poner en valor el papel decisivo que el Camino de Santiago ha tenido en la vertebración de Europa y el que sigue teniendo hoy como promotor de la cultura del encuentro. En palabras del arzobispo de Santiago de Compostela, Mons. Francisco José Prieto, la Cátedra quiere poner en valor la necesidad de ponerse en Camino “con tesón y generosidad hacia valores superiores” y para “redescubrir la identidad y la comunión en Europa”.
Esta es la primera convocatoria del Premio Cátedra de estudios Europeos Camino de Santiago cuyo objetivo es distinguir aquellos estudios que analicen la contribución histórica y actual del Camino de Santiago en la configuración de la vida política, social y cultural de Europa como eje vertebrador de una cultura del encuentro y de la amistad social.
Requisitos de los aspirantes al premio
Los estudiantes que hayan presentado un TFG o TFM sobre el Camino de Santiago en el curso académico 2024/25 podrán optar a este Premio Cátedra de Estudios Europeos Camino de Santiago. El plazo de inscripción está abierto hasta el 30 de julio.
Los trabajos que se presenten tienen que cumplir con el objetivo del premio y dar una visión de cómo el Camino de Santiago contribuye en la actualidad en el ámbito de la política, la sociedad y la cultura siendo un elemento esencial para el diálogo y el encuentro em Europa. Se concederá un premio de 1.000 euros y diploma acreditativo al mejor TFG y otro al mejor TFM.
Los trabajos deben estar elaborados de forma individual y redactados en español o en inglés y haber recibido por parte del tribunal evaluador la máxima calificación.
El jurado, compuesto por expertos interdisciplinares vinculados a la Cátedra y presidido por el Decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, hará pública su decisión el 15 de octubre de 2025.
Todos los interesados pueden inscribir su trabajo a través de este enlace
Inscripciones