
Transhumanismo desde una mirada integral
¿Hay un transhumanismo malo y bueno? ¿Es posible hablar de mejora de la condición humana más allá de la condición física o biológica? ¿Se puede hablar de un transhumanismo integral, abierto a todas las dimensiones naturales de la persona? El día 20 de mayo, a las 19 horas, debatiremos sobre este asunto en la Fundación Pablo VI, en un coloquio moderado por José Ramón Amor Pan, coordinador del Observatorio de Bioética y Ciencia de la Fundación Pablo VI, en el que participarán Elena Postigo, filósofa y profesora de Bioética en la Universidad Francisco de Vitoria; y Ricardo Mejía, profesor de la Facultad de Filosofía de Cataluña (Ateneo Sant Pacia), y autor del libro “Transhumanismo integral”, de Ediciones Encuentro.
El coloquio comenzará a las 19 horas en la Sala de Grados de la Fundación Pablo VI.
Inscripciones