Uno de los mayores factores que llevan a dejar de creer en uno es la indiferencia de los demás: que nadie te brinde una oportunidad, que no haya quien te ofrezca una mano o te ayude a superar las dificultades. Cuando ninguna de estas circunstancias se da, el efecto se nota. Y así es como lo cuentan los alumnos que pasan por el Campus de formación de Cáritas Madrid.
Este centro de formación, fundado en el año 2022 en el Ensanche de Vallecas, tiene la capacidad de hacer brillar a los jóvenes que pasan por él. Gente con perfiles muy diversos, pero la mayoría en busca de las oportunidades que en otros lugares no les dieron: por falta de recursos económicos, por abandono temprano del sistema escolar, por proceder de procesos migratorios sin títulos homologados y por falta de papeles. Personas totalmente invisibles a las que el sistema va dejando fuera.
En este espacio de formación, orientado a jóvenes de 16 a 30 años, se les ofrece una salida, enfocada al descubrimiento de la vocación de cada uno y a la adquisición de formación y competencias para el empleo, en el ámbito de la construcción y de oficios como electricidad o fontanería; en el sector sociosanitario; en la iniciación a las energías renovables, logística y distribución; en innovación tecnológica, etc. Oficios con un alto porcentaje de empleabilidad que ayudan a encontrar una salida esperanzadora de una situación en la que se han cerrado todas las puertas.
Dentro de las actividades organizadas en la recta final del Máster de Liderazgo para América Latina y el Caribe, se ha incluido la visita a este centro, por ser un ejemplo de que, aun para el ejercicio de la caridad y la solidaridad, es necesaria la excelencia. Un gran crucifijo en la entrada ayuda al visitante a situarse: la misión evangelizadora de la Iglesia va unida siempre al compromiso con la justicia y el dolor del que más sufre.
Los alumnos han podido conocer un poco más el proyecto, visitar las diferentes instalaciones y entender cuáles son los principales aspectos en los que se trabaja: la autoconfianza, el autocontrol, la responsabilidad, el compromiso, el trabajo en equipo, la cooperación, la tolerancia, el respeto, la empatía.
Aquí hay matriculados en este momento cerca de 500 alumnos, que vienen de distintos puntos de la comunidad de Madrid. Para ellos, no hay distancias. Encontrar un empleo es la vía para transformar sus vidas. Y aquí se da un gran paso.