El catedrático de la Universidad Ramón Llull se adscribe al manifiesto ¿Cómo responde Europa? Revolución digital y transformación del trabajo de la Fundación Pablo VI
Fruto del trabajo realizado a lo largo de estos dos años en el Seminario sobre la revolución digital y la transformación del trabajo, se formula un manifiesto en el que se busca, no solo establecer unas conclusiones, sino también una guía que, sin caer en la “tecnolatría”, ayude a entender la importancia de no desechar las bonanzas del desarrollo tecnológico y la necesidad de crear un modelo “a la manera de Europa”, poniendo a la persona en el centro. Así lo explica Francesc Torralba, teólogo, filósofo y uno de los miembros del Comité de Dirección del Seminario, que valora este manifiesto como algo profundamente equilibrado, lúcido y esperanzador, que no olvida las amenazas que supone una tecnología mal gobernada, pero que pone en consideración la gran aportación de los valores europeos y la necesidad de recuperarlos frente a esa fascinación tecnológica.
En este reconocimiento a los valores, cree fundamental una recuperación de las raíces cristianas de Europa, “no en clave excluyente, sino identificando aquello que nos une como Europa, que es la solidaridad, la pluralidad y la cooperación”. Frente a un mundo que parece sumirse en el paradigma tecnocrático y una creciente secularización, el catedrático de Ética de la Universidad Ramón Llull destaca, en contraste, esa búsqueda permanente de sentido y esa sed espiritual que también aumenta, y que puede ser también una oportunidad para recuperar aquellos valores que han hecho de la Unión Europa un proyecto único.