Desde el año 2003, este fondo cuenta con un mandato “socialmente responsable”, basado en la Doctrina Social de la Iglesia Católica. La Fundación Pablo VI forma parte del Comité Asesor del Fondo
Banco Santander, a través del fondo de inversión Santander Compromiso Solidario FI, gestionado por Santander AM España, ha repartido este ejercicio cerca de 700.000 euros entre varias ONGs que han destinado este dinero a diferentes proyectos de economía social, inserción socio-laboral e igualdad de colectivos en riesgo de exclusión social en España, así como a varios de cooperación internacional. Esta partida se ha distribuido entre 32 proyectos, que beneficiarán a más de 5.800 personas.
El acto de entrega, celebrado en la sede de Santander España, ha contado con la presencia de representantes de la entidad, ─Ignacio Juliá, consejero delegado de Santander España; y Martín Chocrón, country head de Santander Asset Management España; ─; los máximos responsables de las entidades beneficiarias, ─el presidente de Cáritas Española, Manuel Bretón; la presidenta de Manos Unidas, Cecilia Pilar Gracia; y el secretario general de CONFER, Jesús Miguel Zamora; además de los miembros del Comité Asesor del Fondo, entre los que está la Fundación Pablo VI, representada por Fernando Fuentes.
De izquierda a derecha: Martín Chocrón (Director General/Country Head Santander Asset Management España), Jesús Díaz (Secretario General de CONFER), Cecilia Pilar Gracia (Presidenta de Manos Unidas), Manuel Bretón (Presidente de Cáritas), Ignacio Juliá (CEO de Santander España) y Monseñor Francisco César García Magán (Secretario General de la Conferencia Episcopal Española).
Cáritas ha recibido unos 345.000 euros, que dedica a dos áreas fundamentales: por un lado, apoyar a los colectivos en situación o riesgo de exclusión social con los que la organización trabaja habitualmente (familia, infancia y juventud, inmigrantes, mujeres en situación de vulnerabilidad y personas sin hogar); y por otro, fomentar la creación de empleo vinculado a la economía social y a la economía verde.
En el caso de Manos Unidas y de la CONFER se ha asignado algo más de 170.000 euros a cada una. Manos Unidas ha dedicado este importe a cuatro proyectos en India, Zambia, Chad y República Democrática del Congo enfocados en la cooperación para el desarrollo en diferentes líneas de acción, como la educación, el apoyo a la inserción profesional de jóvenes y el acceso al agua potable de las poblaciones más desfavorecidas. Otro de los proyectos de Manos Unidas que ha recibido apoyo se ha centrado en sensibilizar a la población española, a través de un festival de cortometrajes, acerca de los problemas y de la situación de precariedad en la que viven muchas personas de los países más necesitados. Por su parte, la CONFER ha coordinado 14 proyectos dirigidos a la formación orientada al empleo de aquellos colectivos en situación o riesgo de exclusión social.
Santander Compromiso Solidario es un fondo ético que se constituyó en junio de 2003 y que se gestiona bajo criterios financieros y de ISR (Inversión Socialmente Responsable). El fondo, que en los últimos once años ha donado más de 23 millones de euros, cuenta con un mandato “socialmente responsable”, basado en la Doctrina Social de la Iglesia Católica, que establece una serie de criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo para la valoración de las inversiones y que ha sido confeccionado por su Comité Ético integrado por la Fundación Pablo VI, Cáritas Española, Manos Unidas, Banco Santander y Santander Asset Management España.
