FlickrSpotify Linkedin Instagram Youtube X Facebook  

SEMINARIO DE ECOLOGÍA INTEGRAL

El Camino de Santiago en la construcción de la identidad europea

El Camino de Santiago en la construcción de la identidad europea

El Camino de Santiago, más que un simple recorrido, representa un crisol multifacético en la construcción de la identidad europea. Durante siglos, ha sido una vía de conexión entre personas, culturas, lenguas y tradiciones, que ha ido configurando, en la ruta hacia el Apóstol, un proyecto espiritual, cultural, social, ecológico, económico y político, sobre la base del encuentro, la fraternidad y los valores del humanismo cristiano. Esta nueva edición del Seminario de Ecología Integral abordará todos estos aspectos bajo el título "El Camino de Santiago: un itinerario cultural, natural y espiritual para la construcción de la identidad europea”. Se celebrará los días 22, 29 de septiembre y 1 de octubre, a las 18 horas, en formato presencial y online.

Inscripciones

17 DE OCTUBRE

Diálogo entre Salvador Illa y Mons. Luis Argüello

Diálogo entre Salvador Illa y Mons. Luis Argüello

En el marco de las celebraciones del centenario del nacimiento de José María Martín Patino, la Fundación Pablo VI y la Cátedra de la Cultura del Encuentro de la Universidad Pontificia Comillas han organizado para el próximo 17 de septiembre un diálogo entre Mons. Luis Argüello, arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española; y Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Catalunya.

Con este diálogo, concluye el ciclo de actividades organizadas por ambas instituciones para recordar la figura del sacerdote José María Martín Patino, su papel durante los años de la Transición para construir puentes de reconciliación entre españoles, y su trabajo continuo como precursor del diálogo de la Iglesia con la sociedad.

Inscripciones

PREMIOS POPULORUM PROGRESSIO

Acto de entrega de los premios

El 28 de mayo tuvo lugar en la Fundación Pablo VI el acto solemne de entrega de los Premios Populorum Progressio a D. Miguel Herrero de Miñón y D. Miquel Roca, padres de la Constitución Española. Una ocasión para reconocer su trabajo y recordar el ejemplo de diálogo y encuentro que hizo posible la Transición y que sigue siendo ejemplo el día de hoy. Durante el acto se contó con la presencia, entre otros muchos, de la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo; el presidente del Consejo Económico y Social, Antón Costas; el presidente de la Conferencia Episcopal, Mons. Luis Argüello; o el ex presidente del Senado, Juan José Laborda.

Buscar