30/01/2025
Presentación de libro
“Inteligencia artificial y humanismo. Las voces de la Universidad y la empresa”
05/02/2025
Presentación del libro de María Lladró: “Las siete carpetas de Angelique. Un relato sobre la ética en la empresa”
30/01/2025
Presentación de libro
“Inteligencia artificial y humanismo. Las voces de la Universidad y la empresa”
05/02/2025
Presentación del libro de María Lladró: “Las siete carpetas de Angelique. Un relato sobre la ética en la empresa”
El año 2022 no fue el año que soñábamos. Teníamos la ilusión de recuperarnos definitivamente de la pandemia, pero el estallido de la guerra con la invasión de Rusia a Ucrania alteró sustancialmente los planes. Además de las desgracias y sufrimientos humanos en la propia Ucrania, en el resto de Europa los precios de la energía,...
Quizás no sea el mejor momento para escribir sobre los colegios mayores universitarios que llevan siendo cuestionados desde hace tiempo y a los que no ha hecho ningún favor el lamentable suceso acaecido al inicio de este curso con las ordinarieces que unos colegiales han dirigido a sus colegas universitarias. Ninguna justificación merece el abominable suceso...
Termina el bullicio veraniego que había vuelto con fuerza después de dos de años de apagón. Bastaba con asomarse al centro de las grandes ciudades y ver el aluvión de conciertos y festivales o pasear por las playas donde los hoteles colgaban el cartel de completo. Pero los expertos vaticinaban, ya antes del verano,..
Hace mes y medio, la Fundación Pablo VI celebró su II Congreso ‘Iglesia y Sociedad Democrática’. Su propósito, avalado por la Conferencia Episcopal Española, era claro: mirar y conectar con una sociedad moderna que se enfrenta a retos económicos, sociales y culturales o medioambientales cada vez más complejos...
A finales del pasado siglo, el politólogo estadounidense Francis Fukuyama anunció “El fin de la historia” un ensayo de enorme popularidad y no menos polémico. Su tesis radicaba en que, tras la caída del muro de Berlín y la descomposición de la URSS, la economía de mercado y la democracia liberal...
La regulación de la Formación Profesional en España se enmarca en dos artículos constitucionales: el artículo 27, que reconoce el derecho a la educación y la libertad de enseñanza, orientando el objeto de la educación al pleno desarrollo de la personalidad humana...
El homenaje que hoy hacemos a Mikel Azurmendi es un homenaje a su firme compromiso contra la violencia y el terrorismo, un homenaje a un abrazo con la gente, con la “gente gente” de Fernando de Haro, un homenaje a la búsqueda de la verdad. Pero, además, el homenaje de hoy a Mikel Azurmendi representa para la Fundación Pablo VI un grato recuerdo...
La Fundación Pablo VI, junto al Departamento de Ecología Integral de la CEE, es una de las instituciones promotoras de este seminario porque la Fundación tiene entre sus principales áreas de trabajo...
Permítanme iniciar esta tribuna con la recomendación del último libro de Michael Sandel, La tiranía del mérito, ¿qué ha sido del bien común?, obra que publicó a finales del pasado año 2020. Se trata de una recomendación que no formuló porque...